7 de diciembre de 2013

EL PLATANO, Alimento esencial para deportistas

Beneficios del platano:
Desde que entrenamos el plátano es un alimento del que todos echamos mano, y es que tiene infinidad de propiedades beneficiosas para toda dieta deportiva, a pesar de ser una fruta maldita para las personas que llevan a cabo una dieta de adelgazamiento.
Todos hemos visto alguna vez a algún compañero de gimnasio come plátanos antes y después de entrenar y nos hemos preguntado el por qué de esto. La verdad que todo tiene su explicación, y es que el plátano es un buen hidrato de carbono que nos ayuda a recuperarnos antes del entrenamiento. Pero no solamente a esto se debe su ingesta.
Todos sabemos que el plátano es una buena fuente de hidratos de carbono al contener altas dosis de fructosa, un azúcar natural que se encuentra en la fruta. Es una de las que más contiene, y por ello muchas dietas de adelgazamiento lo prohíben o limitan. En el caso de los deportistas es una gran ayuda para que podamos hacer frente a los entrenamientos diarios, ya que nos facilita una buena dosis de hidratos que el cuerpo asimila rápidamente.
Otra de las virtudes que cabe resaltar del plátano es su alto contenido en minerales entre los que destaca el potasio. Éste ayuda a recular nuestro metabolismo, y hace que se equilibren los niveles de agua, contrarrestando el efecto que el sodio puede provocar en muchas personas que tienden a retener líquidos. Por esto el plátano puede ser un buen aliado para mantener una buena circulación de líquidos en el organismo y evitar las indeseadas acumulaciones.
Además su ingesta nos ayuda a acelerar las digestiones, ya que es un buen estimulador gástrico, algo que nos va a venir muy bien si lo que queremos es evitar las digestiones pesadas, ya que ayuda a regulas desórdenes digestivos como la gastritis o la temida acidez de estómago que aparece en muchos casos cuando practicamos ejercicio. Por este motivo es un alimento recomendado en dietas blandas o en personas que tienen el estómago delicado.
Estas cualidades que el plátano tiene sobre el estómago se deben a que actúa como una película protectora que recubre las paredes y ayuda a prevenir enfermedades como las úlceras. Además aumenta nuestro apetito mejorando la asimilación de los alimentos, y ayudando a que mantengamos una perfecta nutrición, necesaria para un óptimo desarrollo muscular.
A partir de ahora debemos cambiar el chip frente a los plátanos, ya que es una aliado que nos puede ayudar más que perjudicarnos. Llevar uno siempre en la bolsa del gimnasio es esencial para que mantengamos un correcto estado muscular, ya que el potasio ayuda a evitar calambres y demás dolencias.
Cualquier sitio es bueno aqui teneis la prueba jejejee... A comer platano seeeeeee!!! 

Fuente: Vitonica.es

6 de diciembre de 2013

ENTRENA TU EQUILIBRIO CON BAX

EL EQUILIBRIO

Es una de las cualidades a la que no prestamos mucha atención, pero resulta importante tanto para la actividad física, como para tu vida cotidiana. Si te das cuenta, incluso el caminar supone una situación inestable. Si hablamos de la práctica deportiva, la exigencia es mucho mayor, no solo para una mejor fluidez de movimientos, sino también para una mejor capacidad de reacción que nos evitará posibles lesiones.
→ Reequilíbrate
Para comenzar, lo primero es evaluar tu estabilidad y capacidad propioceptiva, tanto del tren superior como inferior. Normalmente el tren inferior está más estimulado que el superior, las piernas nos mantienen en pie y nos permiten desplazarnos, por tanto reciben muchos más estímulos que la parte superior. Para comprobar si tus piernas tienen buena propiocepción y responden bien con ajustes rápidos, prueba estos ejercicios que además te servirán para estimular a los receptores sensoriales de sus músculos.

La tijera: Con este ejercicio podras entrenar el equilibrio en tren inferior finalizando la ejecución del ejercicio en puntillas.


Zancada pierna al frente: Otro ejercicio para entrenar tren inferior igualmente que el anterior terminaremos la ejecución del ejercicio en puntillas.


Dominadas desde el suelo:  Buen ejercicio para mantener el equilibrio en el tren superior, no solo se trata de fuerza sino de mantener el equilibrio durante la ejecución del mismo ya que en ningún momento se apoya el glúteo en el suelo.


Empuje de fuerza: Mas ejercicios para entrenar equilbrio en tren superior, con un giro de cadera se debe volver a la posicion inicial manteniendo el equilibrio para volver de nuevo atras. 


Como veis hay un sin fin de ejercicios para mejorar nuestro equilibrio, el entrenamiento en suspension es un sistema unico que permite estar en forma con muy poco tiempo de dedicación al dia.

BAX SYSTEM. El entrenamiento del futuro.

25 de noviembre de 2013

BAX - EJERCICIOS NUEVOS CORE


Tres ejercicios nuevos para fortalecer y entrenar el ·core· zona abdominal, lumbar, glúteo y pierna... no son fáciles pero con un poquito de practica se consigue y los resultados son rapidismos. TOMA NOTA! Y atrévete a realizar estas abdominales en suspensión.
No olvidéis que con este sistema podeis entrenar en casa, las cuerdas vienen con un adaptador de anclaje para puertas, asi que no hay excusa.

Quereis un BAX??? Poneos en contacto conmigo o a través de la pagina web
www.baxcenter.es


A entrenaaarrrrr!!!


22 de noviembre de 2013

¿ QUE ES EL ENTRENAMIENTO G.A.P ?

G.A.P en que consiste y TABLA de ejercicios

Cada vez tenemos menos tiempo para practicar ejercicio y nuestra vida es muy sedentaria. Con lo que nuestra salud y forma física se deterioran. Para evitar esto surgen nuevas modalidades deportivas que concentran el trabajo conjunto de varios músculos a la vez. Un ejemplo es el GAP.
Glúteos, abdominales y pierna es lo que se trabaja con esta disciplina. Tres grupos musculares que sufren en primera persona el sedentarismo cotidiano, pues son zonas en las que la acumulación de grasa es habitual, sobre todo en el caso de las mujeres.

Para evitar esto disponemos de numerosos centros deportivos que nos ofrecen esta disciplina que se practica en clases grupales dirigidas por un monitor especializado. Su ejecución se focalizada en el tren inferior del cuerpo, pues solamente vamos a trabajar estos tres grupos musculares. En principio los ejercicios van a tener cierta dificultad, pero los resultados se dejan ven en un mes aproximadamente.

Tablas de ejercicios básicos y avanzados para glúteos, abdominales y piernas, a tu alcance
¡Levanta el culo que es la hora de endurecer y fortalecer los glúteos!
El GAP tampoco se olvida de dedicarle una parte de la clase a ejercicios para el culo. Con esta tabla de gimnasia conseguiremos levantar esos glúteos y, sobre todo, endurecerlos. Coge la esterilla y empieza esta rutina de gimnasia para que tanto ellos como ellas puedan conseguir un culo perfecto.

Ejercicios para tonificar el glúteo

  • Acostado boca arriba, con los pies cerca de los glúteos: Haz fuerza con el glúteo para elevar la cadera hasta que el tronco quede paralelo a las caderas (dos series de 8 – 12 repeticiones).

  • Ahora, aguantando esa posición arriba, abre y cierra las piernas mientras mantienes los glúteos apretados y en tensión (una serie de 8- 12 repeticiones).

  • Es hora de cambiar de posición: Ponte a cuatro patas, levanta una pierna, dobla la rodilla y haz fuerza hacia arriba. Contrae el culo y aguanta con la pierna arriba unos tres segundos (dos series de 8- 12 repeticiones.)

  • Repite este ejercicio con la otra pierna.

  • Ahora, eleva una pierna y estírala como si dieras una coz.Repite este ejercicio con la otra pierna. Puedes ir alternando las piernas o hacer todas las repeticiones seguidas.

  • Por último, ponte de pie y haz unas sentadillas (2 series de 8 a 12 repeticiones). Trabajarás tus muslos y, cómo no, tus glúteos.
  • Puedes ir aumentando el número de series conforme vayas notándote más en forma. En el nivel avanzado se suelen hacer de 4 a 6 series de 12 repeticiones. Incluso puedes utilizar material adicional como tablas, pesas o tobilleras para hacer más fuerza y aumentar tu resistencia y la eficacia de los ejercicios. Pero no tengas prisa por hacer muchas series. La clave también está en hacer los ejercicios  correctamente y, sobretodo, manteniendo la tensión en la zona que se trabaja, en este caso el culo.

    ¡Verás como poco a poco tu culo cambia de aspecto!


     



     





    ERRORES DE UNA BUENA ALIMENTACION



    LOS 6 ERRORES QUE ARRUINAN TU ALIMENTACION

    1. Eliminar las grasas. Aportan calorías, sí, pero son esenciales para la vida e imprescindibles en el deporte. Si las eliminas incurrirás en peligrosas carencias, además de que tu rendimiento bajará mucho y correrás peligro de infecciones. No te deben faltar (30% de las calorías), y la gran mayoría de ellas han de ser insaturadas.
    2. Tomar pocas legumbres y frutas. Son alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra alimentaria. Sigue la regla de 5 al día en las frutas y no dejes de tomar un par de platos de legumbres por semana.
    3. Suprimir las féculas. Tienen mala fama y hay muchas dietas que empiezan por quitarlas, pero son alimentos ricos en glúcidos, que te dan energía, y sabiendo distribuirlos a lo largo del día, preferentemente cuando tienes entrenamiento, son muy beneficiosos. Las patatas, arroces, pan, sémola, pastas… no deben faltarte nunca si eres deportista, pero elige mejor integrales con un índice glucémico más bajo.
    4. Desayunar poco. El desayuno es la comida con la que arrancas el día y detiene el catabolismo al que te sometes durante la noche, activando tu metabolismo. Un simple café no es suficiente para ello, intenta aportar carbohidratos, proteínas e incluso algo de grasa.
    5. Tomar postres muy azucarados. Si está muy dulce es probable que tenga un alto índice glucémico y eso supone que el postre o el alimento en cuestión induce una secreción masiva de insulina, la hormona que activa el almacenamiento de la glucosa en forma de grasa y reduce el nivel de azúcar en la sangre.
    6. No comer al acabar el esfuerzo. El estado catabólico que induce el esfuerzo ha de compensarse con alimentos para una más rápida recuperación, para rellenar los depósitos de glucógeno y evitar más catabolismo (pérdida) muscular.

    Fuente: www.Sportlife.es


    Controlas lo que comes y rendirás mas en el deporte!!!
     

    20 de octubre de 2013

    ENLACES INTERESANTES - ALIMENTACION



    Os dejo dos enlaces muy interesantes donde podeis encontrar tablas de alimentos proteicos y carbohidratos separando los alimentos que contienen carbohidratos simples y complejos. Asi será mas facil controlar nuestra alimentacion para un mejor rendimiento en el entreno y mejores resultados.


    proteinas.com

    http://carbohidratos.net/
    http://carbohidratos.net/proteinas-y-carbohidratos




    30 de septiembre de 2013

    ENTRENAMIENTO EN SUSPENSION- BAX1 by Desibax




    Una pequeña muestra en que consiste este entrenamiento multifuncional. Duración de entrenamiento 50 min bajo la supervisión y directrices de un monitor  cualificado, se entrenan todos los grupos musculares, sin olvidar la zona abdominal (core) que juega un papel importantisimo en todo el entrenamiento en suspensión.

    Pruebalo !!!



    Puntos autorizados BAX:

    Baxcenter (Murcia)
    Gimnasio NEO (Nonduermas)
    Complejo Deportivo FormasII (Alcantarilla).

    En este ultimo me podeis encontrar, os dare rutinas o entrar a algunas de mis clases, veréis lo que es trabajar el musculo..Ouuuyeaaahhh!!! jijiji