17 de enero de 2014

¿QUIERES ENTRENAR BAX CON LOS MEJORES?


¿ Quieres entrenar BAX con los mejores en este Sistema?
CENTRO BAXCENTER

( Prueba sin compromiso Móvil: 620358640 Tony - 635097754 Desi ) Estamos en Murcia.

13 de enero de 2014

+ABDO KILLER ( Tapout xt core)


Y queremos mas....!!!!

Pues yo os doy MAS!! Mas abdo para que este verano luzcais esta tableta tan deseada...

El video es BESTIAL, BRUTAL... KILLER!!! Os animais a practicar esta rutina???
Seeeeeeeeeeeehh!!

 Mis chicos en el gym lo probaran esta semana jejee, os comentare resultados ;)



4 semanas de rutina y cambiamos de ejercicios.
Al lioooo makinas!

10 de enero de 2014

BAX- ZANCADA CORRECTA

¿Como realizar una zancada correctamente?


Las zancadas o lounge son un ejercicio de gran peso en nuestra rutina, pues trabajan una gran masa muscular y mejoran nuestra forma física general. Pero para que realmente genere buenos resultados debe realizarse correctamente, por ello, dejamos un consejo a considerar al realizar zancadas: no despegar del suelo el talón de la pierna adelantada.

Al realizar zancadas se desplaza hacia adelante una pierna mientras que la otra queda en el lugar, y si bien en la pierna que queda detrás el talón está despegado del suelo durante la zancada, en la pierna que se desplaza el pie debe estar completamente apoyado en el suelo, sobre todo, no debe despegarse el talón de la superficie.
Si el talón de la pierna adelantada se despegase del suelo, entonces la rodilla se iría hacia adelante superando la línea del pie, por ello, se hiperflexiona la articulación y se corre riesgo de lesión.
( Cosa que siempre os digo en nuestras clases jeje..)
 
Asimismo, sin tener apoyo en el talón de la pierna adelantada desviaremos la fuerza hacia otros músculos de las piernas y reduciremos el equilibrio, por lo que puede ser mucho más complejo realizar una buena zancada.
Recuerda que un simple truco para supervisar que estamos trabajando bien al realizar zancadas es mirar que no se despega del suelo el talón de la pierna adelantada.

Fuente: Vitónica



9 de enero de 2014

ABDOMINALES ANTI BARRIGA

PLAN ANTI-BARRIGA


Come, entrena y supleméntate. Este es el trío ganador con el que conseguirás reducir barriga:

1. El ejercicio por excelencia para reducir tu cintura es la plancha prono. Colócate en apoyo de antebrazos, como se muestra en la imagen, activa tu transverso realizando la acción de "meter tripa" y respira con el diafragma. Con este ejercicio conseguirás trabajar tus músculos profundos del abdomen activando a esa faja natural y además mejorando tu postura. Para variar la intensidad puedes cambiar los apoyos de pies de forma alternativa. Mantenlo unos 30 segundos y repite al menos cuatro veces.

2. Uno de los alimentos que debes incluir o mejor dicho un grupo de alimentos son todos aquellos que contengas mucha fibra. Facilita el transito intestinal y conseguirá que nos saciemos evitando comidas opulentas. Apuesta por los cereales integrales, las verduras y la fruta entera, incluso con su piel como las manzanas.
  
3. El suplemento que te ayudará a quemar la grasa y además es cardiosaludables es asombrosamente un ácido graso. El ácido linoleico conjugado, más conocido como CLA te ayudará a quemar grasa sobre todo cuando entrenas con gran volumen y llevas una dieta restrictiva. Tómalo con las comidas.




Os dejo un video para realizar ejercicios en plancha, muy efectivos:



 http://bcove.me/phndw1eo


Constancia y esfuerzo = RESULTADO DESEADO 


Hasta la proxima maquinas!!! ;)

7 de diciembre de 2013

EL PLATANO, Alimento esencial para deportistas

Beneficios del platano:
Desde que entrenamos el plátano es un alimento del que todos echamos mano, y es que tiene infinidad de propiedades beneficiosas para toda dieta deportiva, a pesar de ser una fruta maldita para las personas que llevan a cabo una dieta de adelgazamiento.
Todos hemos visto alguna vez a algún compañero de gimnasio come plátanos antes y después de entrenar y nos hemos preguntado el por qué de esto. La verdad que todo tiene su explicación, y es que el plátano es un buen hidrato de carbono que nos ayuda a recuperarnos antes del entrenamiento. Pero no solamente a esto se debe su ingesta.
Todos sabemos que el plátano es una buena fuente de hidratos de carbono al contener altas dosis de fructosa, un azúcar natural que se encuentra en la fruta. Es una de las que más contiene, y por ello muchas dietas de adelgazamiento lo prohíben o limitan. En el caso de los deportistas es una gran ayuda para que podamos hacer frente a los entrenamientos diarios, ya que nos facilita una buena dosis de hidratos que el cuerpo asimila rápidamente.
Otra de las virtudes que cabe resaltar del plátano es su alto contenido en minerales entre los que destaca el potasio. Éste ayuda a recular nuestro metabolismo, y hace que se equilibren los niveles de agua, contrarrestando el efecto que el sodio puede provocar en muchas personas que tienden a retener líquidos. Por esto el plátano puede ser un buen aliado para mantener una buena circulación de líquidos en el organismo y evitar las indeseadas acumulaciones.
Además su ingesta nos ayuda a acelerar las digestiones, ya que es un buen estimulador gástrico, algo que nos va a venir muy bien si lo que queremos es evitar las digestiones pesadas, ya que ayuda a regulas desórdenes digestivos como la gastritis o la temida acidez de estómago que aparece en muchos casos cuando practicamos ejercicio. Por este motivo es un alimento recomendado en dietas blandas o en personas que tienen el estómago delicado.
Estas cualidades que el plátano tiene sobre el estómago se deben a que actúa como una película protectora que recubre las paredes y ayuda a prevenir enfermedades como las úlceras. Además aumenta nuestro apetito mejorando la asimilación de los alimentos, y ayudando a que mantengamos una perfecta nutrición, necesaria para un óptimo desarrollo muscular.
A partir de ahora debemos cambiar el chip frente a los plátanos, ya que es una aliado que nos puede ayudar más que perjudicarnos. Llevar uno siempre en la bolsa del gimnasio es esencial para que mantengamos un correcto estado muscular, ya que el potasio ayuda a evitar calambres y demás dolencias.
Cualquier sitio es bueno aqui teneis la prueba jejejee... A comer platano seeeeeee!!! 

Fuente: Vitonica.es

6 de diciembre de 2013

ENTRENA TU EQUILIBRIO CON BAX

EL EQUILIBRIO

Es una de las cualidades a la que no prestamos mucha atención, pero resulta importante tanto para la actividad física, como para tu vida cotidiana. Si te das cuenta, incluso el caminar supone una situación inestable. Si hablamos de la práctica deportiva, la exigencia es mucho mayor, no solo para una mejor fluidez de movimientos, sino también para una mejor capacidad de reacción que nos evitará posibles lesiones.
→ Reequilíbrate
Para comenzar, lo primero es evaluar tu estabilidad y capacidad propioceptiva, tanto del tren superior como inferior. Normalmente el tren inferior está más estimulado que el superior, las piernas nos mantienen en pie y nos permiten desplazarnos, por tanto reciben muchos más estímulos que la parte superior. Para comprobar si tus piernas tienen buena propiocepción y responden bien con ajustes rápidos, prueba estos ejercicios que además te servirán para estimular a los receptores sensoriales de sus músculos.

La tijera: Con este ejercicio podras entrenar el equilibrio en tren inferior finalizando la ejecución del ejercicio en puntillas.


Zancada pierna al frente: Otro ejercicio para entrenar tren inferior igualmente que el anterior terminaremos la ejecución del ejercicio en puntillas.


Dominadas desde el suelo:  Buen ejercicio para mantener el equilibrio en el tren superior, no solo se trata de fuerza sino de mantener el equilibrio durante la ejecución del mismo ya que en ningún momento se apoya el glúteo en el suelo.


Empuje de fuerza: Mas ejercicios para entrenar equilbrio en tren superior, con un giro de cadera se debe volver a la posicion inicial manteniendo el equilibrio para volver de nuevo atras. 


Como veis hay un sin fin de ejercicios para mejorar nuestro equilibrio, el entrenamiento en suspension es un sistema unico que permite estar en forma con muy poco tiempo de dedicación al dia.

BAX SYSTEM. El entrenamiento del futuro.

25 de noviembre de 2013

BAX - EJERCICIOS NUEVOS CORE


Tres ejercicios nuevos para fortalecer y entrenar el ·core· zona abdominal, lumbar, glúteo y pierna... no son fáciles pero con un poquito de practica se consigue y los resultados son rapidismos. TOMA NOTA! Y atrévete a realizar estas abdominales en suspensión.
No olvidéis que con este sistema podeis entrenar en casa, las cuerdas vienen con un adaptador de anclaje para puertas, asi que no hay excusa.

Quereis un BAX??? Poneos en contacto conmigo o a través de la pagina web
www.baxcenter.es


A entrenaaarrrrr!!!