25 de junio de 2013

ESTIRAMIENTOS - No estirar INTENSO al final

 
No estirar al final



Seguro que te choca este criterio, porque parece que estirar siempre es bueno. Lo cierto es que sí es bueno soltar los músculos y movilizarlos un poco, incluyendo algunos estiramientos suaves y pasivos con el objetivo de favorecer la recuperación muscular después de una sesión de entrenamiento. El problema lo tenemos cuando queremos mejorar la flexibilidad al final de los estiramientos y buscamos estiramientos mas intensos con rangos articulares amplios y durante mucho tiempo.

Después de tus sesiones de entrenamiento no es conveniente realizar estiramientos intensos, el músculo se encuentra fatigado y con multitud de daños tisulares de sus contracciones e impactos. Si en esta situación elongamos en exceso a los tejidos, podemos causar más daño que beneficio, no es el momento idóneo para llegar al límite del estiramiento, el tejido muscular y sobre todo conjuntivo no se encuentra en el momento mas favorable.

En el caso de entrenamiento en suspensión con BAX los estiramientos se realizan con las mismas cuerdas rigidas manteniendo el nivel de intensidad del entrenamiento.




Consejo

 
En primer lugar realiza una vuelta a la calma activa, bastará con caminar un poco o soltar un poco los músculos con un ritmo muy suave, lo de parar en seco y ponerse a estirar no es buena opción. Después de esta vuelta a la calma activa, deben realizarse estiramientos suaves y pasivos, es decir, nada de lanzamientos o buscar rangos articulares amplios con estiramientos máximos del músculo. En esta situación es mucho mejor realizar un estiramiento progresivo y mantenido unos segundos, de esta forma facilitaremos el flujo sanguíneo y limpiaremos al músculo de productos de desecho, quedando mucho más suelto y limpio evitando adherencias. La duración tampoco debe ser muy prolongada, bastará con unos minutos que pueden oscilar entre los 5 y 15 minutos totales.

Proximamente hablaremos de los extiramientos en BAX. Utilizados como método de rehabilitacion y recuperacion de los músculos por muchos fisioterapeutas

No hay comentarios:

Publicar un comentario